Las lombrices intestinales, un parásito blanco y de forma alargada conocido como oxiuro, o Enterobius vermicularis en los entornos médicos, son una de las infecciones intestinales más comunes, especialmente entre los niños en edad escolar. Se estima que aproximadamente el 40% de los niños menores de entre 5 y 14 años se ve afectado por las lombrices intestinales.
El oxiuro es un gusano que puede llegar a medir hasta 10 mm de largo, de forma alargada y delgada, que recuerda mucho a la lombriz, lo que le ha valido su nombre común. El oxiuro vive alimentándose de otro ser vivo, por lo que se considera un parásito. Como todo parásito, puede provocar daños importantes a su portador.
Esta infección tiene lugar cuando los huevos del oxiuro entran en el intestino delgado y las larvas maduran en el intestino grueso y se convierten en adultos. Las hembras ponen sus huevos generalmente durante la noche en el ano y la zona que lo rodea. Se trata de un ciclo completo cuya duración no excede el mes. Los huevos entran en contacto con el sistema digestivo por la boca, normalmente por el contacto con las manos, que han estado anteriormente en contacto con la zona del ano o con las heces.
Su contagio, por tanto, es extremadamente común. Los huevos se transmiten a través de las manos de los niños, que, al sentir picor, se rascan la zona afectada. Estos se adhieren a los dedos y las uñas, y luego entran de nuevo al organismo cuando los niños se llevan las manos a la boca. En este caso, son los propios niños los que se autoinfectan, repitiendo el ciclo de transmisión.
Aunque esta es la forma más común de contagio de la infección, existen otras circunstancias que pueden favorecer el contagio. Los huevos también pueden acabar en diferentes superficies, donde sobreviven durante varias semanas, hasta que vuelven a entrar en un organismo portador. Así, el contagio puede producirse por el contacto con:ropa sucia, juguetes, vasos y cubertería,ropa de cama, toallas, alimentos infectados por riego con aguas fecales, arena en areneros, zonas de juego, mesas y objetos en centros educativos, el lavabo, el váter o la cisterna.
Por este motivo, es esencial que extrememos las precauciones y que mantengamos la higiene tanto del cuerpo como de todas las áreas que puedan ser susceptibles a los huevos de este parásito.
Las infecciones causadas por lombrices intestinales vienen acompañadas de una serie de síntomas y molestias que pueden identificarse fácilmente. Cuando existan dudas, siempre podemos recurrir a un análisis médico con el que recibir un diagnóstico seguro, y así poder acceder al tratamiento y detener la infección lo antes posible.
Para reconocer la oxiuriasis debemos estar atentos y observar todos los síntomas que puedan presentarse en el portador. Las principales señales que indican que existe una infección por lombrices intestinales son:
Hay que recordar que, en muchos casos, la falta de síntomas podría hacer que la infección pase desapercibida, aunque esto suele ocurrir con más frecuencia en adultos. Una de las técnicas para descubrir si se padece este tipo de infección por lombrices es realizar el llamado test de Graham, que consiste en la utilización de una banda adhesiva en la zona del ano durante varias horas. Después, esta cinta se analiza en un microscopio, donde se podrá detectar e identificar el tipo de parásito de forma concluyente.
Para su tratamiento se utilizan comúnmente medicamentos, así como tratamientos dermatológicos para aliviar las lesiones que se hayan podido producir en la piel.
Aunque este tipo de infección por parásitos intestinales sea fácil de identificar, no siempre es fácil controlar su reaparición por la alta incidencia de contagio. El tratamiento asegura que podemos eliminar las lombrices rápidamente, pero si no extremamos las medidas de higiene, es muy probable volver a infectarse.
Para controlar la propagación de los huevos y prevenir el contagio, es necesario seguir a rajatabla una serie de consejos. A continuación, te indicamos los más importantes:
Si sigues estos consejos, no solo conseguirás prevenir el contagio de la infección, sino también contraerla en primer lugar y seguir perpetuando el ciclo de infección por el autocontagio.
Como ya hemos mencionado, la infección por parásitos intestinales puede ser muy molesta, especialmente en los niños, ya que no son conscientes de lo que les pasa, y tenemos que estar muy atentos a las señales y los síntomas que puedan desarrollar para poder atajar el problema cuanto antes. Además de las recomendaciones de higiene, podemos recurrir a un producto que elimine por completo los parásitos y las bacterias en el estómago.
Es en este momento cuando podemos hacer uso de Detoxic, un producto en formato de cápsulas especialmente diseñado para librarnos de los parásitos intestinales. Detoxic combate la infección y normaliza la digestión y el funcionamiento de los intestinos, eliminando los síntomas como el picor en el ano.
La fórmula de Detoxic acaba rápidamente con todo tipo de parásitos y gusanos intestinales, destruyendo la vitalidad de los parásitos gracias a su efecto antimicrobiano. Su composición incluye una efectiva combinación de extractos naturales de alta efectividad, por lo que su uso es totalmente seguro.
Sus extractos naturales ayudan a la desintoxicación del organismo de parásitos a través de la orina, la secreción de bilis (que modifica el pH del estómago y los intestinos, destruyendo así las lombrices) y la digestión en general. Los métodos convencionales no logran llegar a todos los órganos en los que puede encontrarse la infección por parásitos, de modo que al poco tiempo vuelven a resurgir.
Candela Martín
Mi hijo siempre ha sido de dormir bien, así que cuando empezó a despertarse a media noche y a tener pesadillas, supe que pasaba algo. Además, ya había oído que otros niños de su clase tenían lombrices, así que tras confirmar lo que era, compré Detoxic enseguida. En unos días estaba mejor, y las lombrices desaparecieron.
Victoria Gómez
Tanto mi hija de 7 años como mi hijo de 5 han tenido lombrices. Cada vez que uno las tenía, no pasaba mucho tiempo hasta que el otro empezaba a quejarse con los síntomas típicos. Y eso que en casa desinfectamos todo, y que ellos duermen separados. Al final probamos con Detoxic y por fin llevamos más de un año sin saber nada de lombrices.
Hugo Fernández
Este es mi primer año como profesor en un colegio, y como me habían advertido algunos compañeros, debía estar preparado por si me contagiaba de lombrices. Por suerte me recomendaron Detoxic y en cuanto me enteré de que las tenía, empecé a tomarlo inmediatamente. La infección apenas avanzó y no he vuelto a tener este problema.
Arturo Vargas
Cuando empiezan con el problema, conseguir que los niños no vuelvan a tener lombrices es muy complicado. Los huevos se quedan en cualquier parte y son muy resistentes, así que cuando crees que los has eliminado… aparecen de nuevo. Lo único que nos ha ayudado a eliminar las lombrices ha sido Detoxic, y además es 100% natural.
Juan Caballero
Hace unos meses descubrí que tenía lombrices, y aunque no tenía síntomas, si que empecé a tener picores muy incómodos. Me preocupaba contagiar al resto de mi familia, así que busqué remedio rápidamente. Alguien que lo había usado con sus hijos me recomendó Detoxic y la verdad es que me funcionó enseguida, y sin efectos secundarios.
Detoxic es el único producto que garantiza que los parásitos se eliminen por completo del organismo. Ofrece un efecto antimicrobiano y laxante suave con lo que, además de destruir las lombrices, ayuda a eliminarlas físicamente a través de intestino. También logra que nuestro cuerpo se libre totalmente de los productos de deshecho que pueden haber dejado los parásitos tras su paso por el cuerpo.
La efectividad de Detoxic radica en la cuidada combinación de extractos de vegetales populares en el tratamiento de las lombrices. Se trata de una serie de plantas con propiedades antibióticas, antisépticas, diuréticas, desintoxicantes y antimicóticas que ayudan al cuerpo a librarse de las infecciones causadas por parásitos y bacterias de forma completamente natural, estimulando sus procesos excretores.
Entre otros ingredientes, Detoxic contiene hierba de milenrama, clavo y hierba de centáurea. Detoxic no contiene ningún ingrediente modificado genéticamente, y no presenta contraindicaciones ni produce efectos secundarios. Por ello, supone la forma más suave y natural de librarse de las lombrices intestinales fácil y rápidamente.
Adquiere ya Detoxic y di adiós a los parásitos intestinales. Busca sólo el producto original, con certificados de calidad, en su web oficial y rechaza imitaciones dañinas para la salud.
Haz click aquí para pedir Detoxic y empezar a eliminar las lombrices intestinales ya >>
Oferta válida hasta el 18/01/21
Producto limitado, en stock hasta fin de existencias
Javier Vázquez
Especialista en Cirugía General y Traumatología. Licenciado en Medicina y Cirugía. Llevo muchos años ejerciendo como profesional, tanto en el sector público como en el privado. Decido aportar mis conocimientos sobre medicina natural en este blog. Hablo sobre problemas de tensión, dolores de espalda, parásitos intestinales, manchas en la piel, dolores en las articulaciones etc.
Por fin hemos roto el ciclo de las lombrices en casa!! Tengo tres hijos y mi mujer y yo estábamos hartos de los problemas de lombrices; cuando conseguíamos mantener a raya a uno de los niños, se le pegaban a otro… Y eso con todas las precauciones posibles. Detoxic ha funcionado de maravilla con los tres.
Mi hija empezó a tener problemas con las lombrices intestinales desde que empezó en el colegio, que es lo más común. La pobre lo pasaba fatal por las noches con el picor y además se le irritaba mucho la zona, así que probé con Detoxic por recomendación de otra madre del cole. Lleva ya un mes sin señales de lombrices, así que estoy encantadísima.
Hola! Al igual que muchos otros padres, llegué a esta web buscando una solución para las lombrices intestinales de los niños. Lo peor de mi caso es que a mí también se me contagiaron y he estado sufriendo sus consecuencias durante los últimos meses. Lo único que nos ha ayudado a librarnos de ellas inmediatamente ha sido Detoxic, ¡así que me alegro de haberlo descubierto! Aquí una foto (no apta para sensibles) de cuando fui al médico y me detectaron las lombrices.
He recibido por fin mi pedido de Detoxic :) Estoy impaciente por terminar con las lombrices de mi hijo de una vez por todas. Una amiga me recomendó este producto y vista su buena experiencia, no me lo pensé dos veces. Ahora sólo me queda empezar! Ya os contaré cómo me va con Detoxic. Hasta pronto! Por cierto, este es el botecito que te llega cuando lo pides.
Cuando por fin piensas que por fin se han acabado las lombrices… vuelves a ver a tu hijo rascándose. No puede ser!!! Jajajaj y piensas todo lo que has limpiado y todas las lavadoras que has hecho y se te cae el mundo al suelo. Eso además de las molestias que pasan ellos. La última vez me decidí a investigar bien las soluciones y encontré Detoxic; lo cierto es que nos hemos olvidado del problema… Es un producto fantástico :)